Nuevos descubrimientos sobre el AOVE y la dieta mediterránea

En los ultimos años se estan dando a conocer nuevos datos sobre los valores nutricionales del aceite de oliva, aunque muchos de ellos solo estan confirmando lo que ya sabiamos, que el aceite de oliva virgen extra es un alimento de un enorme valor nutricional fundamental para la salud de las personas.

Ademas, tambien se ha confirmado que es un factor de prevencion para muchas enfermedades relacionadas con la nutricion.

En esta publicacion vamos a contarte todo lo que sabemos sobre las propiedades nutricionales del aceite de oliva virgen extra, sus beneficios para la salud y su relacion con la dieta mediterranea.

La composicion quimica de un aceite de oliva virgen extra

El aceite de oliva es una grasa ideal para combatir la peroxidacion lipidica.

Esto es asi debido a que es rico en acidos grasos monoinsaturados, sobretodo acido oleico, el cual tiene un grado minimo de oxidacion en comparacion con otro tipos de aceites vegetales, los cuales son ricos en acidos grasos poliinsaturados.

Otra cualidad añadida del aceite de oliva virgen extra frente a otros aceites vegetales es que protege al organismo de los deficits de vitamina E, dicho deficit puede llegar a producir:

  • Daño a los músculos y a los nervios con pérdida de sensibilidad en brazos y piernas.
  • Pérdida de control del movimiento corporal.
  • Debilidad muscular.
  • Problemas de visión.
  • Sistema inmunitario debilitado.

A pesar de que existen 3 tipos de aceite de oliva, nosotros siempre hablamos del aceite de oliva virgen extra, ya que por motivos obvios es el mas saludable de los 3, por no decir, que realmente es el unico.

Si quieres mas informacion sobre los tipos de aceite de oliva y como se elaboran para saber que tomas al comprar cada uno de ellos, consulta nuestro blog.

Dieta mediterranea y aceite de oliva

Cada vez hay mas estudios que indican la necesidad de disponer de una dieta con alto contenido en verduras, frutas, legumbres y cereales integrales, pescado, frutos secos y productos lacteos bajos en grasa por sus propiedades beneficiosas para la salud.

Da la casualidad de que la dieta mediterranea tradicional cumple todos estos requisitos, ademas su fuente principal de grasas se basa en el consumo de aceite de oliva, la grasa vegetal mas saludable del mundo.

El termino dieta mediterranea tradicional tiene un significado especifico.

Esta definicion se refiere a la dieta que seguian los habitantes de las regiones mediterraneas como andalucia o italia en los años sesenta

Aceite de oliva en la prevencion del cancer

En la Union Europea, el cancer respresenta el 20% de la mortalidad total y otro 35% se atribuye a factores dieteticos, es decir, producidos por una mala alimentacion.

Sin embargo, no todo son malas noticias, los estudios que se han estado llevando a cabo con personas no permiten dan recomendaciones detalladas sobre alimentos concretos pero si una serie de pautas a seguir:

  • Evitar la obesidad.
  • ­ Rebajar el consumo total de grasa.
  • ­ Incluir gran variedad de verduras y fruta en la dieta diaria.
  • ­ Consumir alimentos ricos en fibra, como cereales en grano, verduras y fruta.
  • ­ Consumir con limitación las bebidas alcohólicas.
  • ­ Consumir con limitación alimentos ahumados, salados y curados con nitratos

Por otro lado, la comision europea nos da unas cuantas extra:

  • Incrementar el consumo diario de fruta fresca y verduras, así como de productos ricos en fibra.
  • ­ Evitar la obesidad, incrementar la actividad física de un modo regular y limitar el consumo de productos ricos en grasa.
  • ­ Reducir el consumo de alcohol.

Estudios que relacionan el aceite de oliva con ciertos tipos de cancer

Cada vez se suman mas estudios epidemiologicos a la lista de aquellos que indican que un consumo regular de aceite de oliva virgen extra mantiene una relacion inversa con el cancer de diferentes tipologias.

La mayoria de todos ellos, establecen una clara relacion entre el aceite de oliva y el cancer de mama o el cancer gastrico. Reduciendose los casos considerablemente.

Sin embargo, aun falta mucho por investigar en este aspecto si que confirman la prevencion del cancer de mama gracias al aceite de oliva, mientras que en caso del cancer gastrico, el aceite de oliva debe ir tambien acompañado de frutas y verduras.

Prevencion de factores de riesgo cardiovascular

Las dietas con elevado contenido en acidos grasos saturados se correlacionan con altos indices de mobilidad y mortalidad por cardiopatia coronaria.

Los paises mediterraneos del sur de Europa, donde la principal grasa que se consume es el aceite de oliva presentan unos casos muy reducidos de dichas cardiopatias.

Esto nos lleva a pensar cada vez mas en la posibilidad de que el aceite de oliva virgen extra desempeña un papel fundamental sobre el metabolismo lipidico, la presion arterial, la diabetes y los mecanismos coagulantes.

Guia para facilitar el seguimiento de una dieta mediterranea saludable

  • Reduce tu ingesta de grasas saturadas (leche entera, mantequilla y carne roja).
  • Consume muchas grasas monoinsaturadas como las que se encuentran en el aceite de oliva virgen extra.
  • Controlar el consumo de acidos grasos poliinsaturados (omega 7 y 3) provenientes del pescado, marisco y los frutos secos.
  • Aumenta tu consumo de antioxidantes como frutas, verduras, aceite de oliva virgen extra, etc.
  • Consume mucha fibra, vegetales y cereales integrales.

Propiedades de los alimentos mas importantes de la dieta mediterranea

Frutas y verduras:

Aportan muchas vitaminas que, entre otros beneficios, ayudan a mantener sanos los dientes, los huesos y la vista, además de ayudar a las defensas y a la cicatrización de la piel.

Su riqueza en minerales específicos como el magnesio y el potasio, las convierten en fundamentales para el buen funcionamiento del sistema nervioso.

Ayudan a regular el tránsito intestinal, gracias a su alto contenido en fibra, lo que nos ayuda además a controlar el peso gracias a su efecto saciante.

Su riqueza en antioxidantes nos ayudan a luchar contra el envejecimiento celular.

Pescado:

Rico en ácidos grasos omega-3, grasas cardiosaludables muy beneficiosas para el corazón.

Es fuente de proteínas y aminoácidos esenciales que refuerzan el sistema inmunológico.

Su alta concentración de minerales y oligoelementos lo convierten en muy recomendable para el buen funcionamiento cerebral

Es un alimento bajo en grasas saturadas, las menos beneficiosas para el organismo.

Tiene una gran presencia de vitaminas importantes para el crecimiento y el desarrollo.

Carnes blancas:

Su consumo nos aporta proteínas de calidad, como la carne de pollo, pero con menor contenido en grasa.

Son fuente de vitamina B12, que nos ayuda a la regeneración de los glóbulos rojos.

Su alto contenido en zinc nos permite mejorar el sistema inmune.

Su contenido en potasio y fósforo fortalece los huesos.

Tienen un bajo contenido en colesterol “malo” (LDL).

Frutos secos:

Su riqueza en en ácidos grasos los convierten en beneficiosos para el corazón.

Suponen un importante aporte de proteínas.

Protegen el corazón ayudando a disminuir los niveles de colesterol “malo”.
Su consumo nos aporta una dosis importante de fibra.

Son una importante fuente de energía que mejora el rendimiento deportivo e intelectual.

Son ricos en hierro, calcio, potasio y zinc.

Aceite de oliva virgen extra como bálsamo labial natural

¿Sabías que el aceite de oliva virgen extra es un bálsamo labial natural? Si bien es cierto que el aceite de oliva es uno de los alimentos más saludables que existen, también es un excelente bálsamo labial natural. El aceite de oliva virgen extra es una excelente...

leer más