¿Qué es AOVE lasolana2?
En este apartado de nuestra web, podrás informarte de quienes somos, que hacemos, donde se encuentra nuestro olivar, que tipo de cultivo realizamos, como recolectamos nuestras aceitunas, donde elaboramos nuestro AOVE, y como lo conservamos para que llegue a tu hogar en las mejores condiciones y puedas apreciar su exquisito y equilibrado sabor.




















Nuestra Historia
Todo comenzó como un proyecto familiar
AOVE lasolana2, es un proyecto familiar, una ilusión de futuro de Cristóbal Sánchez Arán, residente en la ciudad de Almería y natural de Oria/Chirivel (Almería). Un amante nostálgico del campo, donde se crió, y donde sus padres vivieron durante toda su vida.
Una pequeña empresa familiar, propietarios de una explotación agrícola en Cultivo Ecológico, que nos ocupamos de todas las tareas a realizar para que el dicho «Del campo a tu casa» sea una realidad. Nos ocupamos del cultivo ecológico, la recolección, el envasado, la comercialización y la distribución de AOVE lasolana2.
Todas las tareas las realizamos con plena ilusión mi esposa y mis dos hijos, para que los estamos creando este proyecto de futuro, que no ha hecho más que empezar, si la vida nos la salud suficiente, porque coraje no nos va a faltar.
Las personas que compren nuestro AOVE, deben de saber que somos una familia modesta, honesta y honrada, que ofrecemos un producto de la máxima calidad, al que pueden llegar muy pocas personas, simplemente por lo reducido de nuestra plantación y producción, que sólo comercializamos el aceite procedente de nuestras propias aceitunas, que nuestro aceite tiene un sabor especial y diferenciado, que garantizamos nuestro producto desde principio a fin y que cada día queremos hacerlo mejor.
Para ello elaboramos un AOVE que es premiado en los más importantes concursos de Aceite de Oliva Virgen Extra del Mundo y que cosecha tras cosecha supera los estrictos controles y análisis que exige QV Extra internacional para poder portar el Sello SIQEV. Certificando su contenido en polifenoles y antioxidantes naturales.
Elementos diferenciadores
¿Qué hace que AOVE lasolana2 sea único en el mundo?
AOVE lasolana2 es único en el mercado, porque no existe otra producción con las mismas características:
- En El Campo Cisnares no existe más plantación de olivos que la nuestra.
- El microclima de esta zona es muy diferente al del resto de plantaciones olivareras, tanto por la altitud a que se encuentra la plantación, como por las condiciones meteorológicas y pluviométricas de la misma.
- Tiempo mínimo entre la recolección y la molturación.
- Diseño exclusivo, y venta tan sólo del aceite que obtenemos de nuestras propias aceitunas.
- El aceite de la variedad Picual tiene una fuerte personalidad, presentando matices sensoriales específicos que la hacen fácilmente identificable entre todos los aceites monovarietales.
- Su excelente composición de ácidos grasos, junto con su alto contenido en antioxidantes naturales, polifenoles y tocoferoles esenciales, hacen que el aceite de la variedad Picual tenga una estabilidad muy alta y sea el más resistente a la rancidez.
- Nuestro AOVE destaca entre todos por su especial color verde esmeralda, reflejo fiel de su alto contenido en polifenoles y oligoelementos que nuestras aceitunas aportan al mismo. Su amargor y su picante están muy equilibrados, pues así lo consiguen los excelentes maestros de almazara que lo elaboran.
- Es un AOVE para los amantes de los AOVE´s con cuerpo, como así lo ha definido un buen catador y conocedor de los Aceites de Oliva.
Producto 100% Ecologico
Certificado por CAAE.
33 Premios Internacionales
Al sabor, la calidad, la presentación y la forma de cultivo.
Extracción en frio
Para concentrar las propiedades y beneficios del AOVE durante su elaboración.
Alto Contenido en Antioxidantes
Certificado por la Universidad de Córdoba
Sabor Equilibrado
AOVE de intensidad media-alta frutada, amargo y picante.
Recolección Cuidada
Solamente recogemos las aceitunas que estan en arbol, desechando todas las caidas al suelo.
Producción Limitada
Nuestra producción es muy reducida y además enumeramos todos nuestros envases.
Variedad
Picual (Monovarietal)
Elaboración
Aceite de oliva obtenido directamente de aceitunas y sólo mediante procedimientos mecánicos
Extracción
En frio a 22ºC, mediante un proceso de dos fases.
Recolección
De las aceitunas justo antes de su maduración (en pleno envero), para potenciar las cualidades organolépticas propias de la variedad PICUAL y contenido en antioxidantes naturales.
Edición Limitada
Solamente producimos 3000-5000 litros cada año.
Acidez
0,1º
Nuestra plantación dispone de un conjunto de propiedades que la hacen única en todo el mundo
¿Donde se encuentra?
El Campo Cisnares es una altiplanicie situada al Norte de la provincia de Almería, y en el sureste de la Península Ibérica (España y Portugal), entre la Sierra de las Estancias (al Sur) y la Sierra de María (al Norte), que comprende parte de los términos municipales de Oria y Chirivel, el primero perteneciente a la Comarca del Almanzora y el segundo a la Comarca de los Vélez.
Nuestra plantación se encuentra justo en el centro dicho campo, en el término municipal de Oria , a una altitud de 1100 metros sobre el nivel del mar.
El clima de dicha zona es extraordinario y no se encuentra en ningún otro lugar de Europa
El clima de esta zona está a medio camino entre el Clima Mediterráneo y el Clima Continental caracterizado fundamental por inviernos fríos y no muy lluviosos y veranos con temperaturas elevadas durante el día que refrescan bastante durante la noche.
Este clima hace que la floración de nuestros olivos se produzca como mínimo un par de meses más tarde de lo que sucede en la mayoría de las zonas olivareras, coincidiendo con el final de junio y primera mitad de julio (fechas de mayor calor estival), lo que reduce mucho el cuaje del fruto, con la consiguiente disminución de la producción.
El retraso en la formación del fruto se ve igualmente reflejado en su maduración, de manera que cuando realizamos la recolección, este fruto todavía no ha completado su proceso de maduración.
Datos de interés que no todo el mundo cuenta
El hecho de recolectar las aceitunas justo antes de su completa maduración influye en que el sabor frutado del aceite obtenido es mucho más pronunciado, resaltando mucho mejor las características organolépticas y varietales de la aceituna.
La plantación de los olivos se realizó en febrero de 1998, previo desfonde de los terrenos hasta una profundidad de 75 cm, sobre cuya base se extiende todo el sistema radicular de los árboles.
El número olivos plantados asciende a 1097, ocupando una superficie de 5 hectáreas. A la hora de la elección de la plantación, elegimos olivos de la variedad picual, por su mayor resistencia a periodos fríos, menor proclividad a la vecería (unas cosechas abundantes y otras escasas), calidad y resistencia al enranciamiento del aceite, así como resistencia media de los frutos a su caída del árbol.
La recolección de la aceituna
El proceso mas importante y delicado de nuestra elaboración
La recogida de la aceituna la llevamos a cabo prácticamente de forma manual, con lo que solo recogemos los frutos que están en el árbol, despreciando todas aquellas que hayan caído al suelo, bien por efecto de los vientos o por su pronta maduración.
Con este método de recogida todas las aceitunas llegan sanas a la almazara.
El tiempo de recogida de nuestras aceitunas es inferior a 20 horas, (2 días). Durante la noche la temperatura siempre está por debajo de los 10ºC, siendo molturadas al día siguiente, por lo que nunca transcurren más de 48 horas desde la recolección hasta la molturación, y con todos los frutos sanos y bien conservados.

Acostumbramos a recolectar la aceituna entre mediados de Octubre y, como máximo, la primera semana de Noviembre, justo antes de que la aceituna alcance su madurez. Con esto conseguimos, fundamentalmente que el aceite obtenido de estas aceitunas vea incrementadas sus características de frutado verde, y peculiares de esta plantación, que lo diferencian de los demás aceites de su tipología.
Elaboramos nuestro AOVE en una de las mejores almazaras de España
Nuestro aceite, se elabora en la Almazara de Rafael Alonso Aguilera, (Oro del Desierto), donde es depositado en bidones de uso alimentario de 220 litros.
Desde ahí los transportamos hasta nuestras instalaciones.
Una vez llegado el AOVE a nuestras instalaciones y en el proceso de trasiego de los bidones de transporte a nuestros depósitos de acero inoxidables siempre llenos, realizamos un filtrado ligero con filtros de celulosa para quitar al AOVE la humedad que pueda arrastrar y las pequeñas partículas de piel y hueso de aceituna que hayan conseguido pasar el tamiz en el proceso de elaboración.
De esta forma nuestro AOVE permanece limpio, y protegido del aire para evitar su oxidación y prolongar durante mayor período de tiempo sus excelentes cualidades sensoriales.
¿Como conservamos nuestro AOVE lasolana2 durante todo el año para que no pierda sus propiedades saludables?
Nuestra bodega tiene unas paredes de 70 centímetros de grosor, siendo la parte exterior de la pared de construcción mozárabe elaborada con barro prensado de 50 centímetros de espesor y por dentro de ésta otra pared de ladrillo cerámico revestido de cemento, que hacen que la temperatura media en dicho compartimento desde los meses de noviembre hasta el mes de mayo sea de 11ºC, y como máximo en los meses de mayor calor estival de 22ºC.
A 11ºC el aceite se encuentra en estado líquido, pero muy denso, sin llegar a alcanzar la congelación, por lo que las características iniciales de elaboración se mantienen prácticamente inalterables, y podemos disfrutar durante un mayor tiempo de sabor frutado y color verdoso inicial. Recién elaborado nuestro aceite tiene un aspecto parecido al del zumo de kiwi (En España se suele decir que: “Entra por los ojos”).
Lo que queremos y de esta manera conseguimos el que nuestro AOVE llegue a nuestros clientes en su estado más natural, y que así puedan apreciar durante mayor período de tiempo sus características organolépticas y diferenciadoras..
Como muestra de lo que aquí comentamos, incluimos unos videos, donde pueden ver con todo detalle cómo se realiza la recolección, el tiempo real que tardamos en recoger el fruto de un árbol, y el proceso de descarga en los remolques para su transporte a la almazara. Más mimo (cuidado), difícilmente se le puede dar al fruto.
Premios Internacionales de AOVE lasolana2


















Hemos de indicar que por el reducido volumen de nuestra producción, no tenemos capacidad para participar en la inmensa mayoría de concursos de AOVE que se celebran, por lo que tan solo participamos en aquellos que no exigen un mínimo de producción por encima de la nuestra y los que consideramos de mayor envergadura mundial.
A continuación los relacionamos, de más antiguo a más reciente:
-
Prestigio Oro 2013 en Terraolivo en Jerusalén (Israel)
-
Prestigio Oro 2013 en Olivinus Mendoza (Argentina)
-
Medalla de Oro 2013 en Olivejapan Tokyo (Japón)
-
Medalla de Oro 2013 en New York Olive Oil Competition (EEUU)
-
Producto Gourmet 2013 en AVPA París (Francia)
-
Incluido en la Guía Flos Olei 2014 de Roma de los 500 mejores AOVE´s.
-
Medalla de Plata 2014 en New York Olive Oil Competition (EEUU)
-
Medalla de Oro 2014 en Terraolivo en Jerusalén (Israel)
-
Medalla de Plata 2014 en Olivejapan Tokyo (Japón)
-
Prestigio Oro 2014 en Olivinus Mendoza (Argentina)
-
Mención especial al diseño 2014 en Olivinus Mendoza (Argentina)
-
Producto Gourmet 2014 en AVPA París (Francia)
-
Dos Estrellas de Oro 2014 en iTQi en Bruselas (Bélgica)
-
Gran Prestigio Oro 2015 en Terraolivo en Jerusalén (Israel)
-
Incluido en la Guia Flos Olei 2015 de Roma de los 500 mejores AOVE´s.
-
Gran Prestigio Oro 2015 en Olivinus Mendoza (Argentina)
-
Medalla de Plata 2015 en AVPA París (Francia)
-
Incluido en la Guía “Salud y Deleite” 2015 en Martos – Jaén
-
Incluido en la Guia Flos Olei 2015 de Roma de los 500 mejores AOVE´s.
-
Medalla de Oro 2016 en Terraolivo de Jerusalen (Israel)
-
Medalla de Bronce 2016 en The Health & Food en Olimpia (Grecia)
-
Medalla de Bronce 2016 en LAEVOO Los Angeles (EEUU)
-
Incluido en la Guía “Salud y Deleite” 2016 en Martos – Jaén
-
Incluido en la Guia Flos Olei 2016 de Roma de los 500 mejores AOVE´s.
-
Incluido en la Guía Iberoleum 2016 en Jaén
-
Prestigio Oro 2017 en Terraolivo de Jerusalen (Israel)
-
Mejor Packaging 2017 en Terraolivo de Jerusalén (Israel)
-
Medala de Plata 2017 Olivejapan Tokyo (Japón)
-
Producto Gourmet 2017 en AVPA París (Francia)
-
Incluido en la Guía “Salud y Deleite” 2017 en Martos – Jaén
-
Incluido en la Guía Iberoleum 2017 en Jaén
-
Medalla de Bronce 2017 en The Health & Food en Málaga
-
Medalla de Bronce Mejor AOVE Saludable del mundo 2017 en Málaga
Certificados de AOVE lasolana2

AOVE lasolana2 forma parte de SIQEV – QV Extra! Internacional
Qv Extra! Internacional es una asociación privada sin ánimo de lucro cuya finalidad es fomentar la competitividad de productores de aceite de oliva virgen extra, promoviendo la cultura de la calidad entre sus miembros y dándola a conocer al consumidor final.
Los aceites QvExtra! son aceites de gama alta, ricos, frutados, potentes, con una calidad excepcional. Un virgen extra, sobradamente virgen extra, que cuando el consumidor abra la botella se sorprenda de su aroma frutado y diga: ¡Qué virgen Extra! (QvExtra!).
QvExtra! nace a principios del 2013 como fruto del trabajo de 15 productores españoles, convencidos de la necesidad de promocionar el virgen extra a nivel nacional e internacional. En la actualidad somos 44 socios de diferentes paises y continentes: 40 de España, 1 de Turquía, 1 de Jordania y 1 de Uruguay.
Los socios de QV Extra! Internacional lo queremos cuando el consumidor abra una de nuestras botellas es que perciba todas esas sensaciones y notas que le recuerdan las alcachofas, la almendra fresca, la flor de camomila, los cítricos, el eucalipto, las flores silvestres, las moras, las frambuesas o arándanos, además de: la hierba, las hojas de higuera, la pimienta verde, o la tomatera, entre otros muchos matices. Queremos que la percepción de estas notas en su boca y nariz le causen una sensación tan agradable que sea difícil de olvidar.
Los AOVE´s (Aceites de Oliva Vírgenes Extra) de cada uno de los productores asociados a QV Extra! Internacional son auténticos zumos de aceituna de alta gama cada uno con su propia personalidad y matices.
El sello SIQEV otorgado por QvExtra! Internacional es un sello que garantiza al consumidor que el aceite que lo exhibe es un virgen extra de altísima calidad, durante toda su vida de consumo preferente. Para ello, sólo los AOVE´s que cumplan con una serie de estándares comprometidos con la excelencia, serán portadores del sello.
Estos estándares y requisitos químicos y sensoriales son los más estrictos del mercado en cuanto a calidad en Aceite de Oliva Virgen Extra se refiere.
AOVE lasolana2 certificado como alimento vegano
Elegir una dieta vegetariana/vegana no solo constituye una opción dietética viable, sino que además aporta diversos beneficios para la salud.
Las dietas vegetarianas/veganas equilibradas son ricas en carbohidratos complejos y bajas en grasas (especialmente saturadas), y suelen incluir amplias cantidades de frutas y verduras, de modo que se acercan más a las recomendaciones oficiales que la dieta convencional común.
Los estudios han mostrado que llevar una alimentación vegetariana/vegana reduce las posibilidades de padecer diversas enfermedades crónicas relacionadas con el estilo de vida.
El propio documento de postura de la Academia de Nutrición y Dietética de los Estados Unidos afirma claramente: “Las dietas vegetarianas, incluyendo las veganas, planificadas de manera adecuada, son saludables, nutricionalmente adecuadas y pueden proporcionar beneficios para la salud en la prevención y el tratamiento de ciertas enfermedades. Estas dietas son apropiadas para todas las etapas del ciclo vital, incluyendo el embarazo, la lactancia, la infancia, la niñez, la adolescencia, la edad adulta, así como para deportistas”.


AOVE lasolana2 certificado como producto ecológico
Una certificación ecológica es la documentación acreditativa que concede un supervisor autorizado para ello, de que un cultivo, un proceso de fabricación, elaboración, transformación o manipulado de alimentos se realiza cumpliendo la normativa europea que marca la Norma CEE 2092/991 y los reglamentos que la desarrollan.
En España, cada comunidad autónoma tiene sus propios organismos de control. Estos organismos periódicamente realizan inspecciones y auditorias para asegurar que se cumplen los estrictos requisitos de la normativa de la producción agraria ecológica.
En AOVE lasolana2:
- Somos muy respetuosos con el medio ambiente,
- Estamos muy concienciados de la utilización optima de los recursos naturales y,
- Pretendemos que nuestro que nuestro AOVE sea un manantial de salud para nuestros clientes.
Para que esto no sean solo palabras:
- Acreditamos nuestro cultivo con certificado de cultivo ecológico,
- Elaboramos en almazara certificada como elaboradora ecológica y,
- culminamos el proceso con la certificación ecológica nuestra pequeña y artesanal envasadora.
¿Qué es la agricultura ecológica segun nuestra certificadora (CAAE)?
«La agricultura ecológica, orgánica o biológica es un sistema de cultivo de una explotación agrícola autónoma basada en la utilización óptima de los recursos naturales, sin emplear productos químicos sintéticos, u organismos genéticamente modificados (OGMs) —ni para abono ni para combatir las plagas—ni para cultivos, logrando de esta forma obtener alimentos orgánicos a la vez que se conserva la fertilidad de la tierra y se respeta el medioambiente. Todo ello de manera sostenible, equilibrada y mantenible.»
«La agricultura ecológica tiene infinidad de objetivos que poco a poco se van cumpliendo en mayor o menor medida. Fomentar la biodiversidad, usar recursos y materias primas exclusivamente naturales, buscar la máxima calidad nutritiva, crear empleo, buscar el máximo desarrollo posible del mundo rural o frenar la contaminación medioambiental son algunos ejemplos de lo que se busca.»
Empresa 4 Retornos Certificada
Nos enorgullecemos de contar con instalaciones óptimas para el desarrollo de nuestras actividades, además de apostar por métodos innovadores que permiten conservar toda la calidad de nuestro producto. Nuestra propuesta de valor se enmarca en una estrategia de producción y consumo responsable.
Nuestros socios/proveedores desarrollan prácticas de agricultura regenerativa que reducen la emisión de gases de efecto invernadero y promueven la biodiversidad de los ecosistemas, la lucha contra la erosión y la mejora de los suelos.
En cuanto a la evaluación de los 4 Retornos, hemos obtenido buenos resultados en el retorno de la inspiración, pero reconocemos la necesidad de seguir apostando por la innovación de nuestros productos, servicios y procesos, así como el compromiso con el territorio, su cultura, tradiciones y patrimonio. En cambio, en el retorno del capital natural, consideramos que debemos mejorar el ecodiseño y la economía circular, implementar medidas de eficiencia energética, promover la movilidad sostenible y reducir nuestra huella de carbono.
Estamos muy orgullosos de haber obtenido esta acreditación y seguiremos trabajando para seguir mejorando nuestras prácticas sostenibles


Objetivos de Desarrollo Sostenible
Utilizamos prácticas de agricultura regenerativa que promueven la biodiversidad, luchan contra la erosión y mejoran los suelos. Además, trabajamos con proveedores locales y aseguramos precios justos a cambio de calidad y respeto medioambiental.
El certificado de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es una herramienta que evalúa el alineamiento de una empresa, organización o producto con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. El certificado se basa en una metodología que evalúa cómo una entidad contribuye a los 17 objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas. Esta metodología se basa en un enfoque de cuatro retornos, que evalúa el impacto de la entidad en cuatro áreas: el retorno de la inspiración, el retorno del capital natural, el retorno del capital social y el retorno del capital financiero. El certificado es otorgado por una entidad acreditada y reconocida, y su objetivo es proporcionar una evaluación independiente y objetiva de cómo una entidad contribuye a los ODS de las Naciones Unidas.
En el futuro, seguiremos innovando nuestros productos, servicios y procesos, y continuaremos con nuestro compromiso con el territorio, su cultura, tradiciones y patrimonio.
Notas de Cata realizadas a AOVE lasolana2
By lasolana2
AOVE Picual Ecológico
El Aceite de Oliva Virgen Extra Picual Ecológico Premium lasolana2 de la actual cosecha 2022-23 ha sido elaborado el día 1 de Noviembre de 2022 en el mismo día de su recolección.
Obtenido de aceitunas en pleno proceso de envero y justo en el día que consideramos más adecuado para obtener las mejores cualidades sensoriales y saludables para nuestro AOVE.
Premios Internacionales
Polifenoles
kg de co2 capturados al año
Ciclo Vegetativo
Creando el sabor
El ciclo vegetativo de esta campaña se ha visto influenciado por una primavera muy lluviosa, seguida de una sequía extrema, sin una gota de lluvia en todo el ciclo productivo.
A pesar de ello, y gracias a las técnicas de agricultura regenerativa de mejora y enriquecimiento de suelos que aplicamos en nuestra explotación, y al aporte de agua deficitario durante el mes de septiembre para el engorde de las aceitunas, hemos sido capaces de sacar una cosecha de aceitunas muy sanas, que bien tratadas en su recolección (solo fruto de copa) y mejor trabajadas por nuestro experto maestro de Almazara, han dado lugar a este zumo natural de aceitunas, único y puro, de excelentes cualidades.
Nota de cata
El resultado
El AOVE lasolana2, de la nueva cosecha 2022-23, en Edición Limitada y Numerada, es un Aceite de Oliva Virgen Extra de Recolección temprana muy equilibrado.
Es un AOVE con un alto contenido de Ácido Oléico (Omega 9), rico en polifenoles y componentes minoritarios beneficiosos para la salud, tales como la Vitamina E, el Tiroxol e Hidroxitirosol, el Escualeno y Oleocanthal.
Ponemos todo nuestro empeño en conseguirlo, y estamos muy satisfechos del resultado obtenido en esta campaña agrícola.
Matices Sensoriales
¡A disfrutar!
En boca destaca su potente sabor, con sus atributos de frutado, amargo y picante de intensidades medias-altas.
Su marcado perfil verde aporta frescura al conjunto, mientras que la alta persistencia de sus matices recuerda la hoja del olivo, la almendra verde, y la alcachofa.
En nariz destaca su frescura, con características verdes y, presencia de aromas y matices que recuerdan a la hierba cortada y la tomatera.
Toda una explosión de aromas agradables en tu nariz.
guia de desgustación
¡Saboréalo así!
1.
Vierte un poco de nuestro AOVE en una copa de cata o de vino, tápala con un cubre-copas y atempérala con calor de tus manos para que fluyan los aromas del mismo.
2.
Cuando pasen dos o tres minutos, se habrá atemperado y ese es el momento de apartar el cubre-copas, introducir tu nariz en la copa y aspirar por ella. Eso te provocará tal sensación que tus ojos y cara, serán el reflejo de la explosión de aromas que vas a percibir.
3.
A continuación échate un pequeño sorbo del mismo en la boca y extiéndelo por toda ella, entreabre un poco la boca y aspira aire para que puedas percibir con todo lujo de detalle sus notas gustativas, su amargo en los laterales de la boca y el picor el garganta. (Aclarar que ese picor en garganta es fruto de su contenido en Oleocanthal, un potente antiinflamatorio natural, obtenido en el proceso de elaboración).
4.
La suma de percepciones es tan agradable y embriagadora que te hará repetir el proceso una y otra vez, como si estuvieras en medio un campo floral en plena primavera.
¿Qué esperas para probarlo?
Recuerda que puedes obtener un 10% de descuento en tu primera compra usando el codigo “primeraove”
Si quieres llegar a viejo, guarda aceite en el pellejo.
El vino calienta, el aceite alimenta.
Para ser Virgen Extra: del olivo a la prensa y de la prensa a la despensa