AOVE en la cultura mediterránea: historia y tradición

AOVE en la cultura mediterránea: historia y tradición

La aceituna de oliva virgen extra (AOVE) es una de las bases de la dieta mediterránea. Se trata de un aceite de oliva que se produce a partir de la primera prensada de aceitunas frescas y sin tratar. Es rico en vitaminas E y K, y en ácidos grasos monoinsaturados, que ayudan a proteger el corazón.

La AOVE también es un ingrediente clave en muchas de las salsas y ensaladas típicas de la cocina mediterránea. Por ejemplo, en Italia se usa en la salsa verde, mientras que en España se utiliza en la salsa romesco. En ambos casos, se trata de una salsa perfecta para acompañar a pescado o carne a la plancha.

La historia de la AOVE está íntimamente ligada a la historia de la oliva. Se cree que el primer  cultivo de olivo fue hace unos 6.000 años en la cuenca mediterránea. La AOVE se ha producido de forma artesanal durante siglos, y hoy en día se produce de forma industrial en muchas partes del mundo.

En España, la AOVE es un producto muy popular, y se utiliza en muchas de las recetas típicas de la cocina española. Almería es una de las principales zonas de producción de AOVE, y la AOVE lasolana2 es una de las marcas más populares. Solo usamos aceituna picual en nuestro AOVE, lo que le confiere un sabor único.

Si te gusta la cocina mediterránea, no puedes dejar pasar la oportunidad de probar la AOVE lasolana2. Es un producto de alta calidad, perfecto para cocinar platos saludables y deliciosos.

Cómo hacer una sopa de tomate con AOVE

Cómo hacer una sopa de tomate con AOVE

Una sopa de tomate caliente es una comida reconfortante que puede ser disfrutada en cualquier época del año. Esta receta es muy fácil de hacer y está llena de sabor y nutrientes gracias al aceite de oliva virgen extra de nuestra marca Lasolana2. Ingredientes: 1 kg de...

leer más